• Coro de Cámara de Madrid
  • Coro de Cámara de Madrid
  • Coro de Cámara de Madrid
  • Coro de Cámara de Madrid
  • Coro de Cámara de Madrid

Medinaceli MÚSICA ANTIGUA. MMA

El ciclo Medinaceli MÚSICA ANTIGUA se encuadra en el marco de las múltiples actividades artísticas que lleva a cabo la Fundación DEARTE, quien confía su organización al Coro de Cámara de Madrid.

  • Organizadores Coro de cámara de Madrid, apoyado en la Fundación DEARTE
  • Coordinación general Ricardo Povedano
  • Asesor musical Víctor Guarnido
  • Producción y comunicación Make Dávila Concha Torres Marga López Paloma Pérez Angélica Eizayaga
  • Redes Sociales Anuska Rebollo

Coro de Cámara de Madrid Visitar web >

El Coro de Cámara de Madrid, fundado en 1998, es un conjunto vocal especializado en música antigua, que desarrolla repertorios que van desde la música medieval hasta el barroco, con especial incidencia en la polifonía renacentista española.

El Coro de Cámara de Madrid representa hoy la consolidación de un esfuerzo continuado por crear y mantener un conjunto vocal de cámara, La reunión de un grupo de entre 25 y 30 cantores, con excelente preparación musical y buena técnica vocal, permite una enorme versatilidad en cuanto a los repertorios abordados, tanto en el aspecto cronológico (desde la Edad Media hasta la música de autores contemporáneos), como en cuanto a los géneros musicales (música sacra y profana, culta y popular, escénica, madrigalística, etc.) o a las procedencias geográficas. A todo ello debe sumarse una verdadera preocupación musicológica e historiográfica, que les lleva, a la hora de confeccionar sus programas, a poner especial cuidado en la puesta en valor y la difusión del patrimonio musical más interesante, selecto y desconocido; dando profundidad a sus actividades musicales con una intensa labor documental y de investigación previa.

La Música en la Europa del Humanismo. Coro de Cámara de Madrid

Los directores del coro, desde su creación, han sido Antonio Fauró, Guillermo Bautista y Ana Fernández-Vega, y desde 2015 está a cargo de Francisco Ruiz Montes. En 2022 se incorpora Kanke García Serrano como co-directora, enriqueciendo al Coro al aportar una visión adicional de la música polifónica del renacimiento. A partir de ese momento el Coro pasa a tener una dirección musical compartida.

Premios y reconocimientos  

Ha obtenido diversos reconocimientos en certámenes y concursos de primer nivel, como el Concurso Nacional de Canto Coral de Guadalajara (segundo premio, 2009), Concurso Nacional Rivas en Canto (primer premio, 2011), Certamen Nacional de San Vicente de la Barquera (primer premio, 2013) o el Gran Premio Nacional de Canto Coral de Ejea de los Caballeros (tercer premio, 2014).

Participaciones destacadas  

Música en los tiempos de El Greco, en el Festival Internacional de Música de Toledo, junto con el Ensemble La Danserye, cuya grabación ha sido editada en un DVD titulado Del Cantar del Alma.

XXIII Memorial Ángel Émbil, en Pola de Siero (Asturias).

Día Europeo de las Lenguas, en un concierto de música finlandesa organizado por el Instituto Iberoamericano de Finlandia, en Madrid.

IV Ciclo de Canto Coral con Voz Propia, organizado por la Federación de Coros de Navarra XI Ciclo Abulense Tomás Luis de Victoria de Ávila.

34 Semana de Música Sacra de Segovia, , organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, con el programa A la luz de la conciencia.

Conmemoración del primer viaje de Carlos V a España, programa que ha sido interpretado, entre otras ocasiones, en Tordesillas, Toro , Jarandilla y Pasarón de la Vera asi como en el XXX Ciclo de Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid.

Ciclo de Septiembre Coral en el Castillo de Manzanares el Real.

XVIII Encuentro Coral Cervantino Ciudad de Alcalá.

500 Aniversario del Real Oratorio del Caballero de Gracia

I Congreso Internacional Italiano, palabras en el arte organizado por el Departamento de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.

Auto Sacramental Passio Redemptoris que se represento a beneficio de Cáritas Castrense en la Catedral Castrense de Madrid.

XXIX Festival de Música Antigua y Sacra Ciudad de Getafe, con el programa monográfico “Memento homo …” que incluye la Missa pro Defunctis y una selección de motetes del compositor renacentista español Cristóbal de Morales (1500-1553).

III Festival de Arte, "Del Renacimiento al Barroco. Joaquin Desprez, herencia en la polifonía Renacimiento español, en la Fundación Carlos de Amberes

XXXVIII Ciclo de Música de Cámara, organizado por Patrimonio Nacional en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, en colaboración con el grupo musical La Danserye, para conmemorar el 464º aniversario del fallecimiento del Emperador Carlos V.

Músicas Renacentistas para el Nacimiento. Misa O Magnum Mysterium y polifonía navideña del Renacimiento, en la Iglesia-Convento de las MM Mercedarias Descalzas de la Purísima Concepción, Ciclo Aeterna Musica

Alba de Tormes. I centenario de Santa Teresa de Jesús como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Festival de Música Antigua de Medinaceli  

Desde 2021, el Coro de Cámara de Madrid organiza un nuevo ciclo musical impulsado por la Fundación DeArte (Medinaceli Música Antigua, MMA), que pretende abrir el escenario del Palacio Ducal de Medinaceli a diversos grupos vocales e instrumentales especializados en este campo.

En junio de 2022 tuvo lugar la celebración de la II edición, con la participación de agrupaciones musicales de primer nivel especializadas en música antigua y un notable éxito de público.

Cursos de Polifonía Coral y de Dirección Coral  

El coro de Cámara de Madrid ha venido realizando en los últimos años un curso anual de polifonía coral, abierto a coralistas de todos los puntos de la geografía, con notable éxito de participación. La VIII edición se celebrará los días 21-23 de abril de 2023.

Como novedad destacable, en noviembre de 2022 se impartió por primera vez el Aula de Dirección Coral, dirigido a directores de formaciones corales que quieran ahondar en la interpretación de obras de polifonía renacentista. El Coro de Cámara de Madrid participó como Coro Piloto en esta experiencia.

ccm
ccm
ccm

Conciertos 2023 Ver programación >

Aquel Trovar
Sábado 24 de junio - 20:00 h

Aquel Trovar

Canciones de la vieja Europa - Músicas del Renacimiento

Petrarca Ensemble
Sábado 24 de junio - 21:00 h

Petrarca Ensemble

“Lamenti” el nacimiento de la ópera

Coro de Cámara de Madrid
Domingo 25 de junio - 11:00 h

Coro de Cámara de Madrid

Música del Padre Antonio Soler

Ensemble La Danserye
Domingo 25 de junio
12:30 h - Pasacalles por las calles de Medinaceli
13:00 h - Entrada al palacio y concierto

Ensemble La Danserye

“El Felicissimo Viaje…” - Música para el viaje de Felipe II y Carlos I por Europa (1548-1551)